Grabados
Poder personalizar una joya mediante un grabado,
es algo que de alguna manera le hace ser única;
y única es, cuando a través de ella,
se deja patente un sentimiento o una fecha que recordar.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1530544796330{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="135" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]
Casi todas las sortijas pueden ser grabadas, de ahí que las alianzas de boda y anillos de compromiso, lleven inscrita una fecha, un nombre o unas palabras que se quieran mencionar.
Las medallas, cruces, chapas y colgantes también son piezas que gustan rubricar, pues normalmente van asociadas a momentos de la vida importantes para quien los recibe.
En el caso de las piezas pequeñas, donde el grabado se ve con cierta dificultad (sortijas, alianzas) se suele utilizar un tipo de letra PALO mayúscula y de trazo fácil, aunque también es frecuente grabar en inglesa o cursiva, que resulta muy elegante.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]Actualmente la mayoría de los grabados se están haciendo mediante láser, aunque muchos de los encargos personalizados siguen haciéndose con los métodos tradicionales y manuales.
En piezas de joyería (como cadenas y pulseras de eslabones) donde no hay espacio claro para grabar, se colocan pequeñas chapitas o colgantes, que además de darle cierta gracia, permiten hacer la inscripción deseada, incluso a ambas caras.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="136" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]