El Diamante
La historia del diamante se remonta al principio de la historia del hombre, aunque su formación se remonte a más de tres mil millones de años.
Su nombre deriva del griego Adamas que significa “inconquistable”.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1530544796330{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="89" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]Los antiguos griegos y romanos los consideraban lágrimas de dioses o destellos de estrellas, y pensaban que las flechas de Cupido acababan en diamantes, de ahí su poder inigualable. Los hindúes creían que eran creados por los rayos al golpear las rocas. Los hebreos utilizaban el diamante para identificar al culpable del inocente. El diamante brillaba sobre el inocente y perdía su brillo sobre el culpable.
Los romanos le atribuían poderes mágicos, fuerza, valor e invencibilidad. Los reyes a partir del siglo XII, los empezaron a usar como símbolo de fortaleza, valentía y riqueza y se comenzaron a utilizar como adornos en emblemas, escudos, amuletos y joyas reales preciosas, valerosas y únicas.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]Así mismo se incluyeron en la lista de los primeros remedios y medicamentos existentes. En la edad media se creía que el diamantealiviaba a quien lo guardaba consigo y le transmitía su calor. También se difundió la creencia contradictoria de que el polvo de diamante era venenoso, cuando se ingería disuelto en agua y se daba a beber.
La creencia se difundió con la intención de que quien lo robase, pensara en su carácter nocivo y empezar así a evitar los robos.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="90" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1529064675861{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]Uno de los diamantes más famosos y emblemáticos es el famoso Diamante azul HOPE. Su intenso color se debe a la presencia del Boro en su red cristalina. Diamante de peso 42,52 quilates, tiene una larga y negra historia, asociada a la maldición y mala suerte, ya que, de 1.642 a 1949, ha pasado por diferentes manos y familias acabando con la vida y en la desgracia de más de 20 personas. En el siglo XX, el famoso joyero estadounidense Harry Winston, lo adquirió y directamente lo donó al Smithsonian Institution National Museum en Washington, donde se exhibe actualmente.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]