[vc_row gap="0" columns_placement="middle" el_class="materials"][vc_column width="1/1"][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

El Diamante

La palabra Diamante proviene del griego “Adamas” que significa “inconquistable”, y se le asignó este nombre al comprobar su dureza extrema y sus propiedades únicas. El diamante es la gema por excelencia, desde siempre y probablemente lo será para siempre.

Desde la antigüedad era símbolo de riqueza, fortaleza, belleza, rareza, prosperidad, reconciliación y amor eterno. También era utilizado como amuleto para proteger de las enfermedades, maleficios y daños.

Los diamantes se forman a doscientos kilómetros de profundidad en el interior de la tierra y es posible encontrar ejemplares que tengan más de 3.000 millones de años.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="44" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" font_color="#ffffff" css=".vc_custom_1529064765310{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="45" border_color="grey" img_link_target="_self"][vc_column_text]
Hoy en día, gracias al avance tecnológico en lo que se refiere a su talla y pulimentación adquiere unas propiedades excepcionales para transmitir belleza, fuerza y atracción que le convierte en la gema más deseada, apreciada y valorada por la mayoría de las mujeres. Gracias a sus extraordinarias propiedades físicas, químicas y ópticas, es un material imprescindible, no solo en el mundo de la joyería sino también en aplicaciones industriales y médico-quirúrgicas.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

A través de chimeneas volcánicas e inmersos en el magma, ascienden a la superficie terrestre donde se localizan en yacimientos de tipo primario, o secundario en los sedimentos de los ríos en forma de placeres, después de recorrer un largo camino de erosión, transporte, y sedimentación. Suelen aparecer asociados a unas rocas volcánicas llamadas Kimberlitas.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

Características Físicas

Su extremada dureza (10 en la escala de Mohs), no es directamente proporcional a la dureza que presenta el segundo material de la escala, siendo la del diamante 150 veces superior al corindón, que es el que le sigue en la tabla. Sin embargo, es un material frágil en la dirección de crecimiento de los cristales de octaedro, por lo que aún teniendo en cuenta su dureza extrema, puede lascarse con cierta facilidad. Su peso específico (3,52), densidad(3,52g/cm), su alta conductividad térmica, su alto índice de refracción (2,4175) y su alta dispersión (0,044); son características que junto a su escasez y su particular y poderosa belleza, justifican los altísimos precios que pueden llegar a alcanzar.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="46" border_color="grey" img_link_target="_self"][vc_column_text]

Su composición es carbono puro cristalizado en cristales cúbicos, octaédricos, rombododecaédricos, otras formas combinadas y maclas. Se presenta incoloro o en diversas tonalidades: amarillo, naranja, rosa, violeta, azul o verde…

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1529064886046{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="47" border_color="grey" img_link_target="_self"][vc_single_image image="48" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

Clasificación de los diamantes

Según su color, pureza, talla y peso

Para la catalogación del diamante se utilizan escalas de evaluación muy precisas que determinan su grado de color, su grado de pureza y la calidad de su talla.

*Para la clasificación del color, se comparan con piedras patrones.

La escala de color más precisa y que es utilizada por los laboratorios de análisis más prestigiosos, es la establecida por GIA (Gemological Institute of America).Donde el grado más incoloro es denominado D y va coloreándose hasta el grado con denominación Z, que corresponde a diamantes de color amarillo fantasía.

*Para la clasificación de la pureza, se examinan utilizando lupa de 10x y una iluminación estandarizada.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

Los grados de pureza, se clasifican comenzando por el grado FL (flawless) completamente limpio y puro de inclusiones y defectos, hasta el grado P3, (Piqué 3) donde los carbones e impurezas se aprecian a simple vista. Hoy en día se hacen tratamientos láser para mejorar la pureza de los diamantes, pero son detectados con facilidad, examinados a la lupa y aunque mejoran visiblemente, son dictaminados como gemas tratadas.

[/vc_column_text][vc_single_image image="50" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="49" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1529064886046{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="52" border_color="grey" img_link_target="_self"][vc_column_text]

Sin embargo el factor talla es algo que sin alterar color y pureza, puede mejorar mucho el aspecto de la piedra, por lo que nos encontramos ante una característica que los lapidarios pueden manipular, aunque a veces sea sacrificando el peso y rebajando su quilataje.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

La Talla

La Talla se refiere a la descripción total de la forma, proporciones y acabado de la piedra. Las proporciones son decisivas para que el diamante ofrezca el máximo de brillo y fuego. Las proporciones determinan la altura de la corona, el diámetro del filetín, la profundidad de la culata el tamaño de la tabla.

La Talla más característica del diamante es la talla brillante, pero pueden presentarse formas de lo más caprichosas como son corazones iniciales o cualquier forma personalizada por encargo expreso.

Las más habituales son: princesa, baguette, marquise, esmeralda, pera, corazón y oval.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

La Calidad de la Talla

Talla muy buena: Diamantes tallados cumpliendo requisitos sumamente estrictos respecto al porcentaje de la profundidad y el porcentaje de la tabla. Estas excelentes proporciones optimizan el fuego y el brillo de los diamantes.

Talla buena: Diamantes tallados con proporciones aceptables, pero no perfectas. Por lo general, tienen muy buen brillo y fuego y son una joya excelente.

[/vc_column_text][vc_single_image image="54" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="53" border_color="grey" img_link_target="_self"][vc_column_text]

Talla media: Diamantes tallados con proporciones menos perfectas. Han sido tallados para sacar el máximo provecho del peso de la piedra, sacrificando el fuego y el brillo. Tienen menor valor o precio que los diamantes que tienen una talla buena y muy buena, pero carecen del brillo y el centelleo (destellos) que la gente espera de un diamante.

Talla deficiente: Diamantes tallados de manera deficiente, con unas proporciones y un acabado que, a simple vista, le dan una apariencia relativamente muerta.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1529064886046{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="55" border_color="grey" img_link_target="_self"][vc_single_image image="56" border_color="grey" img_link_target="_self"][vc_column_text]
La autenticidad y calidad de un diamante ha de ser siempre contrastada con su propio certificado, y avalado por profesionales de confianza que ofrezcan documentos de certificación de Institutos gemológicos cualificados.
Hoy en día son GIA y HRD los laboratorios más prestigiosos a nivel internacional e IGE (Instituto Gemológico Español) a nivel nacional.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

Otras características importantes que afectan al grado de la talla son la calidad del pulido, la simetría y la fluorescencia.

La fluorescencia es una característica que aminora el valor de la piedra, a medida que la gema presente más intensidad de este efecto su precio se reducirá.

*El peso de los diamantes se expresa en quilates y se determina mediante quilateros o balanzas electrónicas. La conversión de quilates a gramos, se hace dividiendo el peso de la gema entre 5, ya que 1 quilate equivale a la quinta parte del gramo.

Si las proporciones de la talla son las ideales, a un determinado peso le corresponde un diámetro idóneo preestablecido.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

Diamante Negro

El diamante negro, muy apreciado en la antigüedad y muy de vanguardia en la actualidad, siempre ha estado cargado de un áurea mágica de misterio y seducción.

El color negro, solo es una apariencia, ya que se debe a las numerosas inclusiones microscópicas de grafito o hematites que absorben la luz dan a la piedra ese brillo casi metálico tan particular y profundo. Pueden ser considerados hasta una rareza, siendo altamente porosos, y conteniendo inclusiones radioactivas y cierta Luminiscencia.

Tallar diamantes negros supone un gran desafío por la irregularidad de sus cristales múltiples, y su proceso exige cinco veces más tiempo que uno blanco.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="64" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
Subir
Bolsa
Cerrar
Atrás
Cuenta
Cerrar
Menú
Cerrar