El Platino
El Platino es el más duro de los metales preciosos, es inerte y resistente a la corrosión. Su color es gris plateado, gris-blanco, es hipoalergénico, su brillo es metálico y muy duradero. Su brillo y densidad (mucho más alta que la del oro y la plata), ennoblecen las joyas que se realizan con este metal y les concede un aura de exclusividad y durabilidad.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="17" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" font_color="#ffffff" css=".vc_custom_1529064765310{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="28" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]Además es un metal dúctil, maleable, sectil por lo que puede ser torneado, estirado en láminas e hilos, cortado y golpeado para obtener formas. Su símbolo químico es Pt y su punto de fusión, mucho mayor que el oro, está en 1768º.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]Los joyeros en la antigüedad, tenían dificultad para alcanzar esa alta temperatura de fusión, hasta que en 1920 la tecnología avanzó lo suficiente como para convertirlo en el metal más usado en la alta joyería de esa época. Durante muchos años fue insustituible, hoy en día tiende a utilizarse menos por su elevado precio.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="18" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1529064886046{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="17" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]No obstante, en joyería de alta calidad, los profesionales recomendamos su utilización, ya que no se altera el color con el uso, a diferencia del oro blanco que necesita un constante mantenimiento.
El Platino se forma en rocas ígneas en las cuales los granos son diminutos y difícilmente se aprecian a simple vista. También se pueden encontrar en depósitos tipo placeres, en arenas y gravas en forma de pepitas.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]