[vc_row gap="0" columns_placement="middle" el_class="materials"][vc_column width="1/1"][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

El Oro, conocido desde el Neolítico,

siempre ha sido considerado como el más noble de los metales.

Debido a su brillante color amarillo, las antiguas civilizaciones lo identificaban con el sol, por lo que pasó a ser el rey de los metales. A través de la historia, además de ser utilizado como medio de canjeo en monedas de curso legal como forma de pago, ha tenido muchas y variadas aplicaciones, desde la joyería, la decoración de armas, hasta en avanzadas técnicas médico-quirúrgicas o físico-químicas y cada vez con más relevancia, en dispositivos electrónicos.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="16" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1530616468868{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="31" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

Se encuentra en la naturaleza en varios tipos de yacimientos, como de origen volcánico o sedimentario en los placeres de los ríos. A veces las rocas en las que van asociadas las pepitas, son arrastradas por los ríos hasta llegar al mar, formando importantes yacimientos marinos.

El oro es sinónimo de distinción

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

Los principales yacimientos se encuentran en Sudáfrica (Johannesburgo, Rodesia…), América (Canadá, Brasil, México, Ecuador, Venezuela, Colombia y Perú), Europa (Rumanía y Hungría), Asia (Urales) y también en Australia.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="30" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row" css=".vc_custom_1529064675861{background-color: #fafafa !important;}"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_single_image image="32" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text]

El Oro se considera un metal muy denso, blando, dúctil, maleable, estable, buen conductor y prácticamente inalterable. Su punto de fusión esta alrededor de los 1000º. Encontrarlo totalmente puro es muy raro, ya que en sus orígenes aparece mezclado con otros metales y minerales que alteran su pureza. Para su utilización, es preciso un proceso de afinado, donde se depura y se alea con otros metales para elevar su dureza y aumentar su resistencia. Dependiendo del tipo de aleación, el oro presenta una coloración diferente.

El color del oro de ley o de 18 Kilates (1000 gramos) se obtiene según la siguiente proporción:

Oro 18 Ktes. Oro Fino Plata Cobre Paladio Níquel
Amarillo 750 gr. 125 gr. 125 gr.
Rojo 750 gr. 250 gr.
Rosa 750 gr. 50 gr. 200 gr.
Blanco 750 gr. 50 gr. 150 gr.
Gris 750 gr. 100 gr. 150 gr.
Verde 750 gr. 250 gr.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class="materials_row"][vc_column_inner width="1/2" el_class="history_block"][vc_column_text]

El oro de ley en Europa utilizado en joyería, es el oro de 18 kilates es decir, el que lleva tres cuartas partes de oro puro, mezclado con los otros metales. En EEUU la joyería de tipo medio, tiene marcada su ley en 14 kilates.

Independientemente de sus muchas aplicaciones, es la joyería donde se destina el 80% de la producción mundial. Durante el siglo XX la utilización del oro en joyería ha pasado por varias tonalidades diferentes, haciéndose cómplice de las modas y tendencias.

Actualmente, blanco, amarillo y rosa conviven con protagonismo propio, destinándose el blanco para la alta joyería con diamantes, el amarillo para la moda más fashion, y el rosado para el uso diario que, siendo este color el más parecido al de nuestra piel, pasa más desapercibido.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_single_image image="33" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
Subir
Bolsa
Cerrar
Atrás
Cuenta
Cerrar
Menú
Cerrar
Muchas gracias por contactar con YANES, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00. En cuanto volvamos a estar operativos, contactaremos contigo. Un saludo, El Equipo YANES